Tras su anterior libro, titulado Infografía 2.0: visualización interactiva de información en prensa (Alamut, Madrid, 2008), Alberto Cairo publica ahora El Arte Funcional: infografía y visualización de información.
El autor, periodista, profesional de la infografía y docente, se adentra en las nuevas disciplinas relacionadas con la visualización de información que ya apuntaba en su primer libro. Ahora se amplía el campo de observación pero siempre alrededor de los gráficos y la representación gráfica de la información desde una óptica vinculada a la práctica periodística.
Aborda Cairo en su arte funcional los fundamentos, la historia y la cognición o forma de percepción humana. Asimismo presenta como apéndice el proceso de creación de gráficos informativos. Se insiste de nuevo, desde una perspectiva funcionalista en huir de la idea de infografía entendida como forma de decorar las páginas, de adornar la información, incluso de simplificar la información… y afirma: “la relación entre infografía y arte que es muy parecida a la que existe entre periodismo y literatura. El periodismo puede inspirarse en la literatura, tomar prestada de ella técnicas y herramientas pero nunca convertirse en literatura. La misma idea es aplicable a la infografía y a la visualización; ambas son, ante todo, artes funcionales.”
Sin duda, El arte Funcional es un libro recomendable para los estudiantes de Periodismo y Comunicación Visual.
Una página web (www.elartefuncional.com) complementa la obra impresa, la actualiza y permite ver ejemplos en color.